Los libros más esperados de la rentrée literaria. Septiembre asoma con todo lo que ello conlleva: vuelta a la rutina para muchos, el fin del calor agobiante para todos y el regreso de las novedades editoriales para los amantes de la lectura. Septiembre siempre es un momento de muchas ganas, tras el parón estival, y las editoriales se guardan algunas de sus grandes bazas para este momento.
Leonardo Padura recomienda libros clásicos y recientes imprescindibles.Uno de los libros más esperados de la rentrée literaria es lo nuevo de Padura. Recordamos nuestra última charla con el autor cubano en la que también nos recomendó algunas lecturas.
Misión en París, de Arturo Pérez-Reverte.Vuelve el capitán Alatriste con Misión en París, la última novela de la saga de Pérez-Reverte. Aquí te dejamos el tráiler de presentación.
Libros para curiosos: títulos que ampliarán tu mundo. En un mundo repleto de información, la auténtica curiosidad busca algo más: comprensión, conexión y significado. Esta selección de librosrecomendados por Hachette Livre México está pensada para aquellas mentes inquietas que desean entender mejor cómo funcionan las cosas, desde el universo dentro de nuestro propio cuerpo hasta las narrativas que dan forma a nuestra cultura, pasando por la sabiduría clásica aplicada a los desafíos modernos.
El ‘making of’ de una Nobel de Literatura: Annie Ernaux, el diálogo interminable consigo misma. En ‘Escribir la vida. Fotodiario’ la autora realizó una selección de fragmentos e imágenes que se lee como una autobiografía.
Festival de las ideas. Del 18 al 21 de septiembre se celebrará en Madrid la segunda edición de este festival. Una cita única que fusiona pensamiento, arte y cultura, y que contará con figuras como Adriana Cavarero, Camila Sosa Villada y Michel Houellebecq.
Medicina funcional, de Alexander y Pablo Krouham. Este libronos invitan a cuestionar el modelo médico tradicional y a tomar un papel activo en nuestro bienestar. ¡Lee las primeras páginas en nuestra web y comienza tu viaje hacia una salud más consciente!
Rita Cecilia Ávalos, 65 años, San Luis Potosí (México) y devoradora deAgujero, de Hiroko Oyamada.
Agujeros en la tierra con animales extraños que aparecen y desaparecen en una aldea japonesa, fantasmas en la nieve, plagas de comadrejas que tienen un final inesperado... Lo siniestro y lo terrorífico se dan la mano en estas tres novelas cortas de la escritora japonesa.
Anímate y mándanos tú también una breve reseña de un libro (30 palabras máximo) junto a una foto tuya a info@librotea.com.
Seis novelas de misterio recientes para noches de verano con mucho calor. Estamos en esa época del año en la que conciliar el sueño es cada vez más complicado, y no por las preocupaciones, o no solo por ellas. Las noches de agosto parecen eternas por unas temperaturas que hacen que poder descansar durante las noches sea a veces misión imposible. Esas horas de desvelo, sin embargo, tienen una parte buena, en cuanto que ese tiempo ganado al sueño puede acabar en la lectura.
Libros de intriga que hielan la sangre para combatir el calor.El calor va aumentando en todo el país, haciendo que conciliar el sueño sea cada vez más difícil. Por suerte, la lectura tiene la capacidad de hacernos sentir emociones que, por momentos, nos hagan pasar del bochorno a la congelación. Seleccionamos libros que, con sus tramas e intrigas, tienen la capacidad de helarnos la sangre.
El misterio Hannah Larson, de Alexandre Escrivà.Lee un fragmento de esta novela de misterio reciente que hemos seleccionado para las calurosas noches de verano.
Eduardo Sacheri recomienda libros atemporales e inolvidables. El reconocido escritor argentino visita México y nos presenta su novela Demasiado lejos, ambientada en la Guerra de Malvinas, y su desdoblamiento en ¿Qué quedará de nosotros?, donde explora la experiencia bélica desde dos miradas opuestas: la de los civiles en Buenos Aires y la de los soldados en el frente.
Lectura 3: 'Íntima Atlántida, vida de Rosa Chacel', de Anna Caballé. En el nuevo episodio del podcast La trama, de elDiario.es, Anna Caballé, maestra del género de la biografía, habla sobre la figura de la escritora Rosa Chacel.
La gran obra de Kafka es vista a través de escarabajos. La exposición ‘De la idea a la obra. Metamorfosis, homenaje plástico y gráfico’ llega a México después de exhibirse en Praga, Viena y Berlín.
Alma Luján González, 69 años, Ciudad de México y devoradora deEn las nubes, de Ian McEwan.
Nos regala una metamorfosis asombrosa en esta novela conmovedora y extraordinaria. Ian tiene poderes camaleónicos únicos para llevarnos por aventuras infantiles.
Anímate y mándanos tú también una breve reseña de un libro (30 palabras máximo) junto a una foto tuya a info@librotea.com.