Libros para luchar contra la depresión, recomendados por JM Gutsch. Un hombre a punto de suicidarse que se topa con un gato es el comienzo de Frankie, uno de esos fenómenos literarios inusuales que logra traspasar fronteras. La novela, escrita a cuatro manos entre JM Gutsch y Maxim Leo consiguió ser un éxito de ventas en Alemania, y llegar después a los lectores de medio mundo tratando un tema tan grave como la depresión con la naturalidad con la que un gato, el que le da título a la obra, puede ver el mundo de los humanos.
Libros que celebran a los incomparables gatos.A lo largo del tiempo, los gatos han sido protagonistas de innumerables historias literarias, donde su misterio, astucia e independencia inspiran relatos que celebran su presencia en la vida humana. Con estos libros te vas a enamorar de estas fantásticas criaturas.
Frankie, de J.M Gutsch y Maxim Leo.El tráiler de presentación de esta "novela increíble, que contagia las ganas de vivir", según la revista alemana 'STERN'.
Roger Bartra recomienda libros para pensar (y divertirse). Adentrarse en la mente de Bartraes emprender un viaje fascinante por los laberintos de la cultura occidental, la identidad y el alma humana. En esta conversación, el antropólogo, escritor y pensador mexicano desgrana los hilos centrales de su obra, desde su pionero análisis de la melancolía hasta su exploración del mito del salvaje, todo ello trenzado con reflexiones íntimas sobre su propio recorrido vital.
Chimamanda Ngozi Adichie: “A una mujer negra que muestra su rabia le pueden incluso impedir el acceso a un empleo”. La autora nigeriana publica Unos cuantos sueños, en el que una de sus protagonistas está inspirada en la limpiadora del hotel que fue asaltada por Strauss-Kahn: “El acoso sexual es el único crimen en el que en lugar de poner el foco sobre el autor, se pone sobre la víctima”.
Taller de novela histórica por Laura Martínez Belli. Del 9 de septiembre al 27 de enero, Fundación Casa de México en España organiza un taller quincenal con enfoque teórico y práctico en el que descubrirás cómo transformar el pasado en una narración apasionante.
Cristina Gutiérrez, 21 años, Madrid y devoradora deLas chicas, de Emma Cline.
Un libro fascinante que no podrás parar de leer. Su historia combina misterio e intriga, envuelto en un amor adolescente lleno de preguntas, que serán el detonante de una fatídica historia.
Anímate y mándanos tú también una breve reseña de un libro (30 palabras máximo) junto a una foto tuya a info@librotea.com.
Los libros más esperados de la rentrée literaria. Septiembre asoma con todo lo que ello conlleva: vuelta a la rutina para muchos, el fin del calor agobiante para todos y el regreso de las novedades editoriales para los amantes de la lectura. Septiembre siempre es un momento de muchas ganas, tras el parón estival, y las editoriales se guardan algunas de sus grandes bazas para este momento.
Leonardo Padura recomienda libros clásicos y recientes imprescindibles.Uno de los libros más esperados de la rentrée literaria es lo nuevo de Padura. Recordamos nuestra última charla con el autor cubano en la que también nos recomendó algunas lecturas.
Misión en París, de Arturo Pérez-Reverte.Vuelve el capitán Alatriste con Misión en París, la última novela de la saga de Pérez-Reverte. Aquí te dejamos el tráiler de presentación.
Libros para curiosos: títulos que ampliarán tu mundo. En un mundo repleto de información, la auténtica curiosidad busca algo más: comprensión, conexión y significado. Esta selección de librosrecomendados por Hachette Livre México está pensada para aquellas mentes inquietas que desean entender mejor cómo funcionan las cosas, desde el universo dentro de nuestro propio cuerpo hasta las narrativas que dan forma a nuestra cultura, pasando por la sabiduría clásica aplicada a los desafíos modernos.
El ‘making of’ de una Nobel de Literatura: Annie Ernaux, el diálogo interminable consigo misma. En ‘Escribir la vida. Fotodiario’ la autora realizó una selección de fragmentos e imágenes que se lee como una autobiografía.
Festival de las ideas. Del 18 al 21 de septiembre se celebrará en Madrid la segunda edición de este festival. Una cita única que fusiona pensamiento, arte y cultura, y que contará con figuras como Adriana Cavarero, Camila Sosa Villada y Michel Houellebecq.
Medicina funcional, de Alexander y Pablo Krouham. Este libronos invitan a cuestionar el modelo médico tradicional y a tomar un papel activo en nuestro bienestar. ¡Lee las primeras páginas en nuestra web y comienza tu viaje hacia una salud más consciente!
Rita Cecilia Ávalos, 65 años, San Luis Potosí (México) y devoradora deAgujero, de Hiroko Oyamada.
Agujeros en la tierra con animales extraños que aparecen y desaparecen en una aldea japonesa, fantasmas en la nieve, plagas de comadrejas que tienen un final inesperado... Lo siniestro y lo terrorífico se dan la mano en estas tres novelas cortas de la escritora japonesa.
Anímate y mándanos tú también una breve reseña de un libro (30 palabras máximo) junto a una foto tuya a info@librotea.com.